Alguna vez se han preguntado.. ¿Qué se hace con toda el agua que utilizamos después de haberla utilizado?
Esta pregunta llego a ser muy intrigante para mí, me causo mucha curiosidad, por lo cual me puse a investigar de qué otra manera podemos reutilizar el agua que normalmente desperdiciamos. Durante mi recorrido hallé diferentes archivos que despertaron mi insistencia por aprender más acerca de este tema. Es por esto que el nombre de mi tema es el "Reúso del agua", aunque me quiero basar en la reutilización del agua en las propias casas, ampliaré mi tema con la reutilización de agua en industrias y en zonas rurales.
¿Sabias que...

Todas las personas disponen de agua al año por lo menos de 4,841 m3, aunque este es solo un promedio. Un lugar donde usualmente utilizamos el agua es en nuestra propia casa. Si una madre que no traba
ja, se la pasa en su casa... UTILIZA DEMASIADA AGUA. En estos casos se puede aplicar la tecnología y algo más interesante...
No obstante, el reúso del agua también se puede aplicar en los parques, jardines y hasta los espacios deportivos, para aquellos que practican deportes en espacios verdes, por experiencia propia, a veces es feo y ni dan ganas de jugar en un espacio verde que en realidad... no sea verde y sea un color feo y sin chiste. Es por esto que el agua que se puede utilizar el agua de baños para regar el cesped.
A continuación se muestra una investigación acerca del tema, comprimido en un mapa conceptual en CMAP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario